Futuros de materias primas: ¿qué son y cómo operar en ellos?

Futuros de materias primas: ¿qué son y cómo operar en ellos?

Un detalle importante es que algunos brokers exigen el depósito de una suma mínima en la cuenta para poder empezar a realizar transacciones a través de ésta. A la hora de elegir dónde operar con materias primas en línea, le recomendamos que investigue y vea lo que ofrecen las plataformas y que tenga en cuenta el mayor número posible de reseñas. Las buenas críticas le permiten concluir lo bien que irá su experiencia de trading. Otra decisión esencial que hay que tomar a la hora de elegir dónde operar con materias primas tiene que ver con la comodidad y la facilidad para realizar sus depósitos y retiradas.
La demanda mundial de níquel está dominada por China, que supera el 50% del consumo global, seguido de Estados Unidos con un 8,1%. El crudo Brent trading cfd se utiliza comúnmente en el mercado energético global y está considerado uno de los más negociados en la actualidad. Son favorables también los pronósticos de su precio para el 2023, el que debe aumentar con relativa facilidad alcanzando los 105 dólares el barril en el último trimestre.

Elige la plataforma que se ajuste mejor a tus preferencias e instálala en tu dispositivo. Además, el precio del oro reacciona a diferentes tipos de eventos, desde informes de política monetaria hasta conflictos militares. Por lo tanto, la volatilidad de los precios ofrece a los traders muchas oportunidades de trading. Las materias primas metálicas se utilizan comúnmente en la manufactura y la construcción. Algunos metales preciosos, como el oro y la plata, también se utilizan en joyería y con fines de inversión.
Sus movimientos de precios suelen estar correlacionados con los precios de las materias primas que manejan. Los mercados de materias primas tienen una larga historia de condiciones de trading líquidas, lo que permite a los inversores analizar datos históricos para hacer pruebas retrospectivas y evaluar su desempeño a lo largo del tiempo. Los ETFs y otros productos de inversión también pueden impactar el precio del oro. Los flujos hacia los ETFs de oro indican un creciente interés por parte de los inversores.

En otras palabras, este broker es una opción destacable para hacer trading de materias primas de manera bastante frecuente, sobre todo si es intradia. Pepperstone es un broker muy conocido en los mercados de trading algorítmico mundial, sobre todo en los de divisas, donde es un broker de referencia en la oferta de unos spreads y costes de comisión bastante bajos. En cuanto a las materias primas, no es que sea su especialidad, pero sus costes de trading en oro o el petróleo (como te enseñaré luego) son de lo mejor que se puede encontrar «ahí fuera». Operar con la volatilidad del mercado de café puede ser un reto, pero hay indicadores técnicos que pueden ayudarle. Por ejemplo, cuando se ajusta la acción del precio del café, el indicador de la Banda de Bollinger se contraería para resaltar una caída en la volatilidad del mercado.
Los descensos pueden comenzar estacionalmente con la previsión de una menor demanda de calefacción. Los inversores pueden aprovechar estos patrones estacionales analizando datos históricos de precios y buscando patrones recurrentes. Los inversores de materias primas utilizan una variedad de estrategias específicas tanto para los comerciantes a corto plazo como para los inversores a largo plazo. La ejecución constante de la estrategia prevista puede ayudar a optimizar el rendimiento y gestionar el riesgo. Vale la pena recordar que cada estrategia de negociación de materias primas tiene sus propias características únicas y requiere un análisis adecuado.
La principal ventaja de operar con futuros de materias primas es la posibilidad de obtener ganancias incluso cuando los precios de las materias primas están cayendo. Sin embargo, invertir en futuros también implica riesgos como la volatilidad y la necesidad de estar atento a los cambios en los precios y las condiciones del mercado. Algunas de las bolsas de valores más reconocidas a nivel mundial donde se negocian las materias primas son el New York Mercantile Exchange (NYMEX) y el London Metal Exchange (LME). Estas bolsas ofrecen una amplia variedad de materias primas como el petróleo, los metales preciosos y los productos agrícolas.

La demanda de materias primas tiende a caracterizarse por condiciones más amplias, como los ciclos económicos y el crecimiento de la población. En esta octava sesión del curso anual, ya en el módulo de mercados, Sergio Ávila se centra en el mercado de materias primas, especialmente en el oro. Son la base de la producción de bienes y servicios, desde los alimentos que consumimos hasta los dispositivos electrónicos que usamos. Su disponibilidad y precio afectan directamente al desarrollo económico de los países.
En conclusión, conocer los diferentes tipos de materias primas y sus categorías permite a los inversores tomar decisiones informadas y adaptar sus estrategias de inversión a las características particulares de cada mercado. Cada tipo de materia prima tiene sus propias dinámicas de oferta y demanda, y se negocian en diferentes mercados especializados. Comprender estas categorías ayuda a los inversores a elegir las materias primas adecuadas para sus estrategias y objetivos de inversión. La paciencia y la disciplina son dos rasgos clave que posee todo operador exitoso.

Por ello, los seguidores de tendencias se posicionan en los lugares adecuados, a través de varios mercados y métodos, y esperan a que se presenten las oportunidades. Una configuración clásica es entrar en posición larga cuando el precio supera el máximo de 20 días y salir cuando cae por debajo del mínimo de 10 días. Cincuenta años de pruebas históricas demuestran que este enfoque simple ha generado altos rendimientos en una cesta diversificada de materias primas. Cuando docenas de operadores de almacenamiento cubren sus riesgos al mismo tiempo, se crea una presión predecible sobre los precios.
En el caso del trigo, el conflicto entre Rusia y Ucrania llevó los precios del cereal a máximos históricos. De igual forma, aunque el conflicto provocó interrupciones en las exportaciones a Europa se abrieron otras oportunidades para mercados emergentes como la India con precios más competitivos. Volviendo al mundo del trading, el comercio internacional de petróleo se apoya en elementos como los arbitrajes, la información o el riesgo y está activo las 24 horas del día de los 365 días del año. Si bien los marcos regulatorios que rigen el comercio de productos básicos son diversos y complejos, están unidos por el objetivo compartido de crear mercados estables, transparentes y justos. En el corazón de todo mercado de productos básicos, desde productos agrícolas hasta metales y recursos energéticos, se encuentra el principio económico fundamental de oferta y demanda.
Si el precio de una materia prima cayera repentinamente debido a un acontecimiento imprevisto, este mecanismo reduciría sus pérdidas. Luego están los pools de materias primas, que también tienen similitudes con los ETF y los fondos de inversión, salvo que son privados y los inversores deben obtener una licencia antes de comprar una acción. En Estados Unidos, la actividad de comercio de productos básicos se controla mediante un código NAICS asignado. Es una forma muy común de invertir en materias primas, por su comodidad y porque podemos tener bajo control los precios. Su demanda mundial es muy alta, lo que lleva a que grandes extensiones de territorio americano estén produciendo esta materia prima. Brasil, Estados Unidos y Argentina son los principales productores del mundo de soja.

Aunque no replican exactamente el precio del commodity, su desempeño suele estar correlacionado. Es crucial entender que aunque tu capital sea mucho más pequeño que el valor real de la operación, el apalancamiento multiplica tus ganancias y pérdidas. El apalancamiento es el proceso de utilizar fondos prestados de un broker para abrir operaciones de un tamaño mayor al que permite tu capital inicial. Las materias primas pueden negociarse en el mercado al contado, lo que significa que se obtiene la entrega física del producto. Pero esto resulta poco práctico y costoso, ya que se necesita almacenar el o los artículos de manera segura. Las materias primas son recursos naturales que se pueden extraer, cultivar o procesar.
Los principiantes recurren a esta seguridad para mantener vivas sus operaciones en los altibajos. El ETF Market Access Rogers International Commodity Index UCITS es un fondo de inversión europeo, con sede en Alemania, que invierte en distintos activos de tipo materia prima a lo largo y ancho del planeta. No paga dividendos, pero exhibe una evolución interanual alcista en el último lustro que lo posiciona como uno de los mejores ETF de este tipo. Con el MRIC ganarás acceso a distintos metales y materias primas blandas, según el popular Índice Rogers de Materias Primas Internacionales (Índice RICI) creado por el famoso trader estadounidense Jim Rogers en 1990.